
Rehabilitación de Piso Pélvico
¿Qué es?
La rehabilitación del piso pélvico se refiere al conjunto de técnicas y tratamientos que tienen como objetivo fortalecer y mejorar la función de los músculos del piso pélvico. Estos músculos sostienen los órganos pélvicos, como la vejiga, el útero, el intestino y el recto. Cuando estos músculos se debilitan, pueden surgir problemas como incontinencia urinaria, prolapsos y dolor pélvico.
Causas más comunes
El debilitamiento del piso pélvico puede ser resultado de diversas situaciones, tales como:
- Embarazo y parto, especialmente en casos de partos prolongados o múltiples.
- Cirugías pélvicas o abdominales.
- Envejecimiento y disminución natural de la producción de estrógeno.
- Esfuerzos repetidos, como el levantamiento de objetos pesados.
- Condiciones médicas crónicas, como la tos o el estreñimiento.
- Factores genéticos.


Síntomas
- Pérdida involuntaria de orina al toser, estornudar o hacer ejercicio.
- Sensación de pesadez o presión en la pelvis.
- Dificultad o dolor al evacuar.
- Dolor pélvico o durante las relaciones sexuales.
- Prolapso de órganos pélvicos, lo cual puede sentirse como un bulto en la vagina o recto.
Diagnóstico
El diagnóstico de los problemas del piso pélvico generalmente comienza con una revisión detallada de los síntomas y antecedentes médicos del paciente. Esto es seguido por un examen físico, que puede incluir una evaluación manual de la fuerza y función de los músculos pélvicos. En algunos casos, se pueden requerir pruebas adicionales como ecografías, estudios urodinámicos o resonancia magnética.
Opciones de tratamiento
01
Ejercicios de KegelFortalecimiento de los músculos del piso pélvico.
02
Fisioterapia pélvicaTécnicas especializadas y ejercicios para rehabilitar el área.
03
Dispositivos pélvicosComo pesarios, que ayudan a sostener los órganos pélvicos.
04
MedicamentosPara tratar síntomas específicos, como la incontinencia urinaria.
05
CirugíaEn casos graves de prolapsos o cuando otros tratamientos no han sido efectivos.
FAQ'S
No, aunque es más común en mujeres, los hombres también pueden sufrir problemas relacionados con el piso pélvico.
No, si bien la incontinencia es un síntoma común, existen otros como el dolor pélvico, los prolapsos y problemas al evacuar.
Si, mediante ejercicios específicos, evitando factores de riesgo y manteniendo un peso saludable.
No siempre. La elección del tratamiento depende del grado del prolapso y de los síntomas del paciente.
La salud de tu piso pélvico es esencial para tu bienestar general. Si experimentas alguno de los síntomas mencionados, no esperes más y consulta con un especialista en Uroginecología.¡Cuida de ti, te lo mereces!