
Relación entre menopausia y SVH
La uroginecología, un puente entre la ginecología y la urología, aborda afecciones muy específicas, y entre ellas destaca el Síndrome de Vejiga Hiperactiva (SVH). Pero, ¿sabías que la menopausia puede tener un papel crucial en el desarrollo del SVH?
Introducción
El Síndrome de Vejiga Hiperactiva es una condición que se caracteriza por síntomas como la urgencia urinaria, frecuencia urinaria y, en ocasiones, incontinencia urinaria. Estos síntomas pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de la persona afectada. Por otro lado, la menopausia es una fase natural en la vida de las mujeres que se presenta con el cese del ciclo menstrual y la reducción de la producción de hormonas como el estrógeno. Esta reducción hormonal puede desencadenar varios síntomas y trastornos.
Relación entre menopausia y SVH
- Cambios hormonales: La menopausia trae consigo una disminución en los niveles de estrógeno, hormona vital para mantener el tejido del tracto urinario saludable. Esta disminución puede contribuir al desarrollo o exacerbación de los síntomas del SVH.
- Atrofia urogenital: Esta es una condición que resulta de la disminución del estrógeno. La falta de esta hormona puede provocar adelgazamiento, sequedad y disminución de la elasticidad en los tejidos de la uretra y la vejiga, aumentando los síntomas de SVH.
- Infecciones del tracto urinario: Las mujeres posmenopáusicas tienen un riesgo mayor de infecciones del tracto urinario debido a cambios en el pH vaginal y en la flora bacteriana. Estas infecciones pueden actuar como un factor desencadenante para el SVH.
Manejo y tratamiento
Es fundamental consultar a un especialista en uroginecología ante la presencia de síntomas. Existen tratamientos específicos como la terapia de reemplazo hormonal, medicamentos específicos para SVH y fisioterapia del suelo pélvico que pueden ser útiles.
Para una comprensión más profunda sobre el Síndrome de Vejiga Hiperactiva, te invitamos a leer nuestro artículo sobre ¿Qué es el Síndrome de Vejiga Hiperactiva?.
Si estás experimentando síntomas o deseas más información sobre cómo la menopausia puede afectar tu salud urinaria, no estás sola. Nuestro equipo de especialistas está aquí para ayudarte a vivir una vida más plena y sin molestias.